Imagen de un terapeuta ocupacional en casa de una paciente.  Se encuentran de pie y en la cocina.

Adapta tu casa

El hogar es el lugar donde las personas con Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) se sienten más seguras y tranquilas.

Consejos para tu día a día en casa

Es evidente que en casa es donde identificas bien las estancias, objetos y sus usos. Es un espacio conocido y previsible. Esto no pasa en el exterior, donde los espacios, las distancias, los vehículos y otras personas son cambiantes y requieren mayor atención visual. Igualmente, también encontramos en casa dificultades si nuestra visión se ve reducida.

 

Para estas limitaciones domésticas, será bueno organizar algunos cambios:

  • Utiliza colores con contraste. Si tu cocina está pintada de blanco, usa una pintura de color diferente para resaltar los enchufes eléctricos y los interruptores de la luz, o usa un trozo de cinta de color en la misma zona. En la sala de estar, coloca un cojín o una almohada de colores brillantes en cada extremo del sofá. También puedes delimitar el borde de las escaleras con cinta o pintura de colores brillantes.

 

  • Añadir iluminación. Cambia a bombillas más brillantes y añade luces, como por ejemplo una lámpara con un cuello largo y flexible.

 

  • Crea etiquetas grandes. Usando una nota adhesiva u otro tipo de papel adhesivo, haz nuevas etiquetas en colores brillantes y con letras más grandes para cosas como frascos de medicamentos, envases de especias y las carpetas que utilizas para los expedientes financieros y médicos. Imprime listas de contactos de emergencia con una fuente de tamaño gran.

 

  • Para las diversas tareas de casa existen técnicas o estrategias para suplir la agudeza visual. Nos podemos apoyar en profesionales técnicos en rehabilitación o tutoriales de internet que nos guíen en algunas de estas técnicas o modificaciones oportunas. Algunos ejemplos son señales indicadoras más visibles o táctiles para emplear en lavadoras, hornos, lavavajillas, etc, o usarlas para identificar productos en la cocina.

 

  • Uno de los aspectos básicos en casa, por seguridad y por autonomía personal es el uso de la cocina. Planificación, orden, y emplear algunas estrategias para usar fogones o vitrocerámica, sumado a más tiempo de dedicación, puede ayudar a sentirnos hábiles en estas tareas.

 

  • El uso de dispositivos tecnológicos y aplicaciones varias son muy útiles también para solucionar algunas tareas domésticas.

 

En conclusión, saber cómo mantener la seguridad en casa cuando tienes poca visión es esencial, igual que adaptar tu hogar a tus necesidades. A continuación, compartimos contigo una guía doméstica descargable con sugerencias sencillas para adaptar todos los espacios de tu casa.

Guía doméstica descargable

Guía para adaptar tu casa si tienes DMAE

Download

Lluís Pérez, rehabilitador técnico básico y óptico-optometrista especializado en baja visión, explica en el siguiente vídeo algunos recursos aplicados en casa para facilitar las tareas y la independencia de las personas con baja visión. Cómo rellenar correctamente un vaso de agua o no equivocarte al poner el lavavajillas con un pequeño truco puede facilitar tu día a día.

También puedes escuchar cómo adaptar tu casa si tienes o vives con una persona con DMAE.

Estos contenidos no tienen un propósito científico, sino de educación en salud. Han sido desarrollados por Felipe Yagüe Pelegrina, psicólogo especialista en baja visión de la Associació de Discapacitat Visual de Catalunya (ADVC).

Referencias bibliográficas:

  • American Academy of Ophthalmology. 2019. Consultado en enero de 2020. Disponible aquí.
  • American Academy of Ophthalmology. 2018. La rehabilitación de la baja visión y las ayudas para baja visión. Consultado en enero de 2020. Disponible aquí.
  • National Institute of Building Sciences Low Vision Design Program. Design Guidelines for the Visual Environment. 2015. Consultado en junio de 2019. Disponible aquí.