¿Por qué ocurre la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)?
En la DMAE húmeda la neovascularización (los vasos sanguíneos anómalos) está provocada por un exceso del factor de crecimiento endotelial vascular, conocido como VEGF. Estos vasos sanguíneos anómalos presentan una exudación de fluido y sangre, destruyendo la mácula. La mácula es la zona que afecta a la visión central del ojo.
Generalmente, la DMAE húmeda comienza en un ojo y, en la mayoría de los casos, afecta a ambos. Por este motivo conviene siempre el análisis y la exploración de ambos ojos.
Esta alteración de la visión central, provoca la mayoría de los síntomas: visión borrosa, oscura o distorsionada, dificultad en la lectura y otros muchos síntomas que dificultan el realizar las actividades de la vida diaria.
Debido a que la DMAE húmeda se acentúa con el tiempo, es importante ir periódicamente al oftalmólogo para evaluar cómo progresa la enfermedad durante el tratamiento. Si el oftalmólogo ve signos de que la enfermedad se activa, debe siempre ser proactivo para poder frenar la pérdida de visión.
El oftalmólogo es el único médico especialista capacitado para diagnosticar y tratar esta patología visual. Recuerda que es importante saber que el envejecimiento de nuestros ojos condiciona que nuestra visión pueda cambiar. Cuando identifiques cambios en tu vista, aunque no sean muy llamativos, acude rápido a los equipos profesionales que te explicarán el tratamiento que has de seguir, indicándote la pauta más adecuada para ti. Así podrás controlar la progresión de la enfermedad una vez inicies el tratamiento para mejorar y mantener una visión útil.
Recuerda que la DMAE no es la única enfermedad de la visión que está relacionada con la edad y por eso es importante saber cómo es el envejecimiento de nuestros ojos y acudir periódicamente al oftalmólogo.
Los factores de riesgo
Los factores de riesgo en la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) húmeda incluyen:
- Tener 60 años o más, aunque siempre es importante una cita anual con el oftalmólogo
- Antecedentes familiares de DMAE
- Ser mujer
- Haber fumado anteriormente o ser fumador activo, ya que fumar aumenta el riesgo dos veces más
- Otros factores de riesgo:
- Tener hipertensión arterial
- Tener el Índice de Masa Corporal (IMC) alto. Ésta es una medida que calcula la cantidad de grasa en el organismo de un adulto en base a la estatura y el peso
- La exposición a la luz solar
- El color del iris: cuánto más claro, más riesgo
- El consumo de alcohol
Es importante informarse sobre qué es y cómo impacta la DMAE para poder prevenirla y controlarla. Las charlas Mucho por Ver acercan esta información a diversas ciudades de España.
Los síntomas de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)
La DMAE húmeda puede causar los siguientes síntomas:
- Visión distorsionada y/o borrosa
- Aparición de puntos ciegos o zona oscura en la visión central
- Objetos que parecen tener el tamaño o la forma incorrecta
- Percepción ondulada de líneas rectas
- Percepción incorrecta de los colores
- Dificultad visual al realizar las actividades diarias, como leer, ver la televisión o conducir
A continuación, el Dr. Piñero, Catedrático de Oftalmología de la Universidad de Sevilla y presidente de la Sociedad Española de Oftalmología, explica más detalladamente las causas y los síntomas de la DMAE.
También puedes escuchar la explicación de las causas y síntomas de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) en este vídeo.
Si quieres saber más sobre las principales causas, factores de riesgo y síntomas de la DMAE, puedes descargarte esta infografía completa sobre la DMAE.
Estos contenidos no tienen un propósito científico, sino de educación en salud. Han sido desarrollados por el Dr. Antonio Piñero, presidente de la Sociedad Española de Oftalmología y catedrático de Oftalmología de la Universidad de Sevilla.
Referencias bibliográficas:
- Age-Related macular degeneration preferred practice pattern. 2019. Ed. American Academy of Ophthalmology. ISSN 0161-6420/19
- Arias L. Degeneraciones maculares asociada a la edad (DMAE). Manual de Retina SERV. 2ed. Cap.4.2. 2019. Elsevier España S.L.U. ISBN 978-84-9113-569-7
- Bressler NM. Early detection and treatment of neovascular age-related macular degeneration. The Journal of the American Board of Family Practice, 2002;15(2):142-152
- Cheung CM, Laude A, Yeo I, et al. Systemic, Ocular and Genetic Risk Factors for Age-related Macular Degeneration and Polypoidal Choroidal Vasculopathy in Singaporeans. Sci Rep. 2017;7:41386.
- National Eye Institute. Facts About Age-Related Macular Degeneration. Disponible en: https://nei.nih.gov/eyedata/amd (link is external). Consultado en julio de 2019.
- Risk Factors for Macular Degeneration. American Macular Degeneration Foundation website. Available at: https://www.macular.org/risk-factors. Consultado en julio de 2019
- Schmidt-Erfurth U, et al. Guidelines for the management of neovascular age-related macular degeneration by the European Society of Retina Specialists (EURETINA). Br J Ophthalmol. 2014;98:1144-1167
- Tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE exudativa y atrófica). Guía de práctica clínica de la SERV. Segunda revisión. Enero 2014. Ed. SERV. ISBN 978-84-616-8254-6