Cómo mantener un estilo de vida saludable
¡La verdadera oportunidad es tomar buenas decisiones y estar abierto a un cambio en tú estilo de vida!
A continuación, encontrarás algunos consejos sobre el estilo de vida saludable que también pueden beneficiar tu salud ocular:
1. Sigue una dieta saludable
Seguir una alimentación sana, baja en colesterol, baja en grasas saturadas y baja en alimentos de alto contenido glucémico y rica en ácidos grasos omega-3 puede reducir el riesgo de sufrir DMAE.
Las grasas saturadas es lo que normalmente conocemos como grasas “malas” y se debe reducir su consumo porque afecta a tu colesterol (uno de los factores de riesgo de las enfermedades del corazón). Estas grasas “malas” se encuentran en carnes rojas, embutidos, queso curado, mantequilla, nata…
Los alimentos de índice glucémico alto, como el arroz blanco, pan y pasta aumentan el riesgo de sufrir DMAE, mientras que los alimentos de bajo índice glucémico, tales como panes de grano integral, avena pueden reducir el riesgo de DMAE.
¿Qué puedes tomar?
- ZINC
Puedes encontrarlo en las legumbres, el pan integral, el queso, las ostras, las yemas de huevo, en el marisco o los piñones.
- OMEGA 3
El omega 3 lo puedes encontrar, principalmente, en el pescado azul (sardina, anchoa, caballa, salmón, atún rojo o arenque), en el pescado blanco (bacalao, besugo, cazón, dorada o lenguado), en el marisco y en las nueces. Una alimentación rica en omega 3 puede protegerte la retina, disminuyendo el riesgo de desarrollar DMAE. Por su contra, consumir alimentos ricos en omega 6, como el aceite de coco, el aguacate, las pipas de girasol, la soja o el aceite de maíz, puede aumentar el riesgo de DMAE.
- VITAMINA E
Puedes obtenerla a través del aceite de oliva, el maíz, las aceitunas negras o frutos secos como las almendras y las avellanas.
- VITAMINA C
Las frutas y las verduras son una buena opción para obtener vitamina C. Escoge frutas y verduras de color, como los Kiwis, las fresas, los cítricos (naranjas), el brócoli o los pimientos.
- LUTEÍNA Y ZEAXANTINA
Las verduras de hoja verde nos proporcionan luteína y zeaxantina. Intenta comer espinacas, repollo, lechuga, berro, judías verdes, brócoli, calabacín o cebolla.
¿Quieres saber más sobre qué alimentos son beneficiosos para tu visión? Descarga el siguiente documento para ampliar la lista de alimentos buenos para tus ojos.
2.Deja de fumar
Los fumadores tienen más del doble de probabilidades que los no fumadores de desarrollar DMAE. Esto se debe a que la retina consume un alto nivel de oxígeno y todo lo que afecta al suministro de oxígeno a la retina puede afectar a la visión.
El tabaquismo causa el daño oxidativo, lo que puede contribuir al desarrollo y a la progresión de esta enfermedad.
3. Haz ejercicio regularmente
Practicar deporte de manera regular puede beneficiar tu visión. El ejercicio no solo te ayudará con el flujo sanguíneo, sino que también puede relajar tu estado de ánimo.
Puedes levantar pesas ligeras, andar por tu barrio, salir todos los días a correr o a caminar…
Consulta con tu médico qué nivel de ejercicio se adapta mejor a ti.
4. Protege tus ojos de la luz ultravioleta
La luz solar puede incrementar el riesgo de desarrollar DMAE, ya que puede dañar la retina. Lleva gafas de sol que te protejan y que filtren los rayos ultravioletas y la luz azul.
Si tienes los ojos de color muy claro, cuídalos especialmente. Las personas con ojos claros son más propensas a desarrollar DMAE, ya que los ojos de pigmentación clara ofrecen menos protección contra los efectos nocivos de la luz ultravioleta.
5. Obesidad e hipertensión arterial
La obesidad aumenta el riesgo de padecer DMAE. También puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes sin que ésta se detecte, lo que puede afectar a tu visión ocular.
El exceso de peso va ligado, en muchas ocasiones, a los malos hábitos alimentarios o a una alimentación poco saludable, provocando que el ojo no reciba la cantidad adecuada de nutrientes esenciales para su buen funcionamiento, aumentando el riesgo de DMAE y otras patologías como glaucoma o retinopatía diabética.
Por su parte, la tensión alta provoca un estrechamiento de los vasos sanguíneos que nutren la retina, lo que a su vez restringe el flujo de oxígeno.
No olvides controlar tu peso y tu tensión arterial. Acude a tu médico de atención primaria para realizarte chequeos.
6. Revisa tu salud ocular
En etapas tempranas de la enfermedad, la DMAE puede no dar síntomas perceptibles. Por ello, es muy importante concertar y mantener visitas con tu oftalmólogo; éste puede detectar signos precoces de la enfermedad mediante un control oftalmológico exhaustivo.
Detectar la enfermedad a tiempo no sólo puede ayudar a reducir la progresión, sino incluso contribuir a salvar la visión.
A continuación, Maricruz Pallejero, enfermera de la Sección de Oftalmología del Hospital Universitario de Álava de Vitoria, explica qué hábitos de vida debes adoptar para cuidar tu visión.
Por último, te dejamos unos ejercicios de gimnasia ocular y unos consejos que puedes descargar para mantener una buena salud ocular.
Estos contenidos no tienen un propósito científico, sino de educación en salud. Han sido desarrollados por Maricruz Pallejero, enfermera de la Sección de Oftalmología del Hospital Universitario de Álava de Vitoria.
Referencias bibliográficas:
- Bright Focus Foundation. Cure in Mind. Cure in Sight. Disponible en: https://www.brightfocus.org/. Consultado en enero de 2020
- Base de Datos Española de Composición de Alimentos (BEDCA). Consultado en enero de 2020. Disponible en: www.bedca.net
- DeAngelis MM,Owen LA,Morrison MA,et al. Genetics of age-relatedmacular degeneration(AMD). Hum Mol Genet.2017 Aug 1;26(R1):R45-R50. doi: 10.1093/hmg/ddx228.
- Gottlieb JL. Age-related macular degeneration. JAMA. 2002;288:2233-6.
- ICR-Blog General. Consejos para prevenir la degeneración macular. Revisión 23/05/2019
- IRC-enfermedades y problemas oculares. DMA. 04/06/2019
- Kim EK,Kim H,Vijayakumar A,Kwon O,Chang N. Associations between fruit and vegetable, and antioxidant nutrient intake and age-relatedmacular degenerationbysmokingstatus in elderly Korean men. Nutr J.2017 Dec 4;16(1):77. doi: 10.1186/s12937-017-0301-2.
- Mataix, J. (2003). Tabla de composición de alimentos (4ª ed.). Granada: Universidad de Granada.
- Sebastián, C. (2020, 27 enero). Prevenir la degeneración macular.... Consultado en enero de 2020. Disponible en: https://mejorconsalud.com/prevenir-la-degeneracion-macular-dmae/
- Myers CE,Klein BE,Gangnon R,Sivakumaran TA,Iyengar SK,Klein R.Cigarettesmokingand the natural history of age-relatedmacular degeneration: the Beaver Dam Eye Study.Ophthalmology.2014 Oct;121(10):1949-55. doi: 10.1016/j.ophtha.2014.04.040. Epub 2014 Jun 20.
- National Eye Institute. Age-Related Macular Degeneration (AMD). 2010.https://nei.nih.gov/eyedata/amd
- Perry A, Rasmussen H. Johnson E. Xanthophyll (lutein, zeaxanthin) content in fruit, vegetables and corn and egg products. Journal of Food Composition and Analysis. Vol 22, Issue1; 2009:9-15
- Penedo FJ and Dahn JR. Exercise and well-being: a review of mental and physical health benefits associated with physical activity. Current Opinion in Psychiatry. 2005;18(2):189-193.
- Sui GY et al. Is sunlight exposure a risk factor for age-related macular degeneration? A systematic review and meta-analysis. British Journal of Ophthalmology. 2013;97:389-394.
- Woo SJ,Ahn J,Morrison MA,et al.Analysis of Genetic and Environmental Risk Factors and Their Interactions in Korean Patients with Age-RelatedMacular Degeneration.PLoS One.2015 Jul 14;10(7):e0132771. doi: 10.1371/journal.pone.0132771. eCollection 2015.