Contacto

Contacto

Existen profesionales y organizaciones que pueden ayudarte a convivir con la DMAE. Busca y pregunta para construir tu propia red de apoyo.

Profesionales sanitarios, trabajadores sociales y las asociaciones de pacientes pueden acompañarte en tu DMAE

Existen profesionales y organizaciones que pueden ayudarte a convivir con la DMAE. Busca y pregunta para construir tu propia red de apoyo.

Puedes apoyarte en profesionales que trabajan informando, asesorando y enseñando el uso de los recursos tecnológicos, ópticos o sociales para personas que tienen poca visión.

 

¿Qué profesionales pueden ayudarte si tienes DMAE?

  • Oftalmólogos especializados en Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE).
  • Ópticos de baja visión. Existen cada vez más centros ópticos especializados en la atención a grandes déficits visuales.
  • Psicólogos especialistas. Aunque no son muchos, son conocedores de las particularidades del colectivo con baja visión.
  • Tiflotécnicos o especialistas en tecnologías de soporte para los problemas de visión. Puedes leer más sobre la tiflotecnología en el artículo “Recursos tecnológicos”.
  • Técnicos de rehabilitación básica. Nos pueden guiar y enseñar técnicas y estrategias para adaptar la casa y el exterior.
  • Trabajadores sociales. Nos informan y asesoran de posibles situaciones legales y ayudas administrativas.

 

Es importante también conocer si existen cerca de ti asociaciones de pacientes afectadas por baja visión en las que encontrar información y apoyo de personas en similar situación. Poder intercambiar opiniones y experiencias siempre será beneficioso, ya que así podrás conocer otras formas de afrontar la enfermedad y no sentirte tan solo o raro, como a menudo ocurre.

 Encuentra a continuación tu asociación de pacientes más cercana:

Tabla Asociaciones Pacientes

El proyecto "Mucho por Ver"

es posible gracias a la colaboración de:

ceoma mayoresudp VisionAccionEspaña SERV SEO Club español de la mácula

La Associació de Discapacitats Visuals de Catalunya B1+B2+B3 ha participado como asesora en este proyecto.

Estos contenidos no tienen un propósito científico, sino de educación en salud. Han sido desarrollados por Felipe Yagüe Pelegrina, psicólogo especialista en baja visión de la Associació de Discapacitat Visual de Catalunya (ADVC).

Referencias bibliográficas: