Imagen de un hombre y una mujer dándose un abrazo. Se les ve felices.

Cuidando al cuidador

Los cuidadores juegan un papel esencial para las personas con Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), y su participación puede ser de gran importancia para las personas que están tratando de mantener la mayor independencia posible.

Consejos para la persona que cuida de un paciente con DMAE

Si bien ser cuidador es gratificante, a veces también puede ser frustrante y agotador. Cuidar de alguien con una enfermedad degenerativa crónica requiere una gran dosis de energía física y emocional. Además, añadir nuevas responsabilidades en tu vida puede afectar al entorno familiar y social. Mientras cuidas a alguien más, es importante cuidarte para mantener fuertes tu ánimo y tu salud y ser positivo para afrontar tu responsabilidad.

A continuación, encontrarás cinco consejos que los cuidadores pueden seguir para cuidarse a sí mismos mientras ayudan a alguien con una enfermedad ocular degenerativa crónica como la DMAE.  

 

1. Dedícate un tiempo para ti. Esto podría significar pedirle a un amigo o familiar que te reemplace por un período de tiempo. O solicitar al médico que sugiera un listado de organizaciones que ofrezcan servicios para personas con DMAE y apoyo a los cuidadores. Tener un plan de respaldo para cuando necesites tiempo para ti puede evitar que te sientas abrumado y garantizar que la persona a la que cuidas estará siempre en buenas manos.

 

2. Mantente sano. No descuides tu propia salud. Consulta a tus médicos cuando sea necesario, aliméntate bien y practica ejercicio con regularidad. Si te sientes abrumado, hablar con un psicólogo puede ayudarte a controlar la ansiedad y el estrés. Contempla la posibilidad de practicar meditación o hacer ejercicios de respiración para ayudar a mantener la calma.

 

3. Únete a un grupo de apoyo. Los grupos de apoyo locales o en línea para cuidadores pueden conectarte con otras personas que se encuentran en una situación similar. Pueden ofrecer excelentes sugerencias de ayuda, además de consuelo y comprensión.

 

4. Céntrate en los aspectos positivos. Ser cuidador puede ser estresante, así que trata de ser benévolo contigo mismo. Estás ayudando a alguien que atraviesa un momento complicado, así que celebra los éxitos y no dejes que los contratiempos te depriman.

 

5. Establece expectativas realistas. Una conversación directa y abierta con tu amigo/a o ser querido sobre lo que esperan de ti y lo que estás dispuesto y puedes ofrecer puede ayudar a evitar malentendidos. Para ello es importante saber y conocer bien qué es la DMAE.

Estos contenidos no tienen un propósito científico, sino de educación en salud. Han sido desarrollados por Felipe Yagüe Pelegrina, psicólogo especialista en baja visión de la Associació de Discapacitat Visual de Catalunya (ADVC).